1. Somos
    1. es
    2. en
  1. Huesca Memoria Colonizada

    NOPHOTO

    Huesca Memoria Colonizada es una colaboración con ViSiONA, proyecto cultural organizado por la Diputación Provincial de Huesca, y que en su edición de 2018 tiene como eje temático la despoblación. NOPHOTO pretende acercarse al fenómeno de colonización y al nacimiento de una nueva memoria colectiva en nueve poblaciones de las (...)

  2. Estudiantes chinos

    Jorquera

    El objetivo: aprender inglés. El método: memorizar leyendo en voz alta. El problema: estás en China, y eso significa que nunca estarás solo. Millones de personas están rodeándote (...)

  3. Secundino Hernández: In October Ecstasy

    Rafael Trapiello

    Fotografías para el catálogo de la exposición In October Ecstasy del artista Secundino Hernández

  4. Desahucios

    Los escenarios del horror

    Carlos Luján

    Mari Carmen volvía de hacer unos recados cuando se encontró el cuerpo de su marido en la acera. Fran se había lanzado al vacío. Había perdido la propiedad de su (...)

  5. Superhombres

    Carlos Sanva

    Superhombres es una reflexión sobre la voluntad de poder humana a partir de la experiencia directa del trabajo con perros American Pit-bull Terrier en entornos controlados. El perro (...)

  6. Neandertales, el final de los otros humanos

    El País Semanal

    Juan Millás

    La especie homo más cercana a la nuestra, desaparecida hace 40.000 años, tuvo su último reducto en la Península ibérica. Su extinción plantea numerosas preguntas sobre nuestro presente. ¿Estuvo relacionada (...)

  7. Carlos Fitz-James Stuart

    19 Duque de Alba

    Carlos Luján

    Encargo realizado para International Herald Tribune

  8. Fueras Paraíso

    Jonás Bel + Rafael Trapiello

  9. Sugarfree

    Carlos Sanva

    Es un proyecto compuesto por una serie de acciones de disconformidad realizadas con chicles sin azúcar contra instituciones públicas, Presenta una relación descompensada y asimétrica de lo individual frente al (...)

  10. Metro Legazpi

    Jorquera

    La tarea es sencilla: fotografiar a la gente entrando en la estación de metro de Legazpi, Madrid. Cada día, en el mismo sitio, en las escaleras de acceso a la (...)

  11. Notas manuscritas

    Eva Sala

    NOPHOTO toma los hechos acaecidos el 11 de marzo de 2004 como punto de partida para su proyecto colectivo Cercanías, en la que sus miembros residentes en Madrid trabajan, mediante (...)

  12. Retratos

    Retratos realizados para la revista XL Semanal

    Carlos Luján

  13. Hidraqua

    Servicio municipal de aguas de Orihuela

    Jorquera

    Trabajo corporativo.

  14. La casa de María

    Jorquera

  15. Los guardianes del asfalto

    Reportaje. El País Semanal

    Juan Millás

    "¿Va a salir a la carretera? Diez mil personas controlan sus movimientos. Día y noche. En moto, en coche patrulla, en helicóptero, a la intemperie o en los despachos, vigilan, (...)

  16. Estado de Alarma

    Diario de confinamiento

    Rafael Trapiello

  17. Una breve historia:

    [1] IMPRENTA ALBERTO

    Jonás Bel

  18. Del 20N al 20D

    NOPHOTO

  19. Álbum del terremoto

    Jorquera

    Encontré el álbum entre los restos de lo que fue un edificio. Me gusta pensar que esa mujer no estaba en casa el día del terremoto, o que le (...)

  20. 10 años

    NOPHOTO

  21. PROYECTO K.

    Paco Gómez

    Tras aceptar una misteriosa oferta de trabajo en Praga, el autor se ve envuelto en una intriga fantástica que le vincula a un legado oculto de Franz Kafka. A través (...)

  22. Napolae

    Juan Santos

    Napoles es un mundo y tratar de fotografiar el mundo entero es una tarea abocada al fracaso. Así es que cargado de una cámara de otro tiempo y una película a punto (...)

  23. Ferran Adriá

    En el BulliLab

    Carlos Luján

  24. BCN Photem

    After Rauschenberg

    Juan Santos

    Hablar de ciudad es hablar de estratos, de superposición de capas, de acumulación de espacios, sonidos y movimientos. Condensación de elementos. Barcelona, una de las ciudades más conocidas y reconocidas (...)

  25. Invisible Immigrants

    Spaniards in the US (1868-1945)

    Paco Gómez

    Encargo de edición y coordinación editorial del libro de fotografía Invisible Immigrants de James D. Fernández y Luis Argeo. Desempolvando los viejos álbumes familiares guardados en trasteros y sótanos de (...)

  26. BCN Photem. After Rauschenberg

    Juan Santos

    Hablar de ciudad es hablar de estratos, de superposición de capas, de acumulación de espacios, sonidos y movimientos. Condensación de elementos. Barcelona, una de las ciudades más conocidas y reconocidas (...)

  27. SOLOVKI

    Un proyecto conjunto con Juan Manuel Castro Prieto

    Rafael Trapiello

    Solovki es como se conoce comúnmente en Rusia a las islas del archipiélago Solovetsky, en mitad del Mar Blanco. En la zona más protegida de la isla principal, a orillas (...)

  28. Materiales

    Jonás Bel + Rafael Trapiello

    Libro de encargo para Turner Libros sobre materiales de construcción en la arquitectura española

  29. THIS IS SPAIN

    Libro

    NOPHOTO

    Guía de viajes incompleta sobre España realizada por el colectivo NOPHOTO. A medio camino entre la guía de viajes y el diario, esta guía está estructurada en torno a siete (...)

  30. Sicilia

    Cuaderno de viaje

    Rafael Trapiello

  31. Fotoensayo "A grove of trees from a point of view”

    El País Semanal

    Juan Millás

    Fotoensayo sobre el menhir y su relación con el paisaje, de Juan Millás, publicado en El País Semanal nº2.140, domingo 1 de octubre de 2017.

  32. Los secretos de Vega Sicilia

    El País Semanal

    Juan Millás

    Es uno de los vinos míticos del planeta. Un producto de lujo que nace cada temporada desde hace más de 100 años. Caro, escaso, atemporal y artesanal, ha sido el (...)

  33. No solo cuerpos

    Eva Sala

    Paso a paso palmo a palmo cuerpo a cuerpo. Busco, me desnudo en cada foto. En cada imagen hay un desnudo mío, seducirte quiero.

  34. #anamnesis

    Juan Santos

    Conservar la luz. Conservar la luz en lugar de la memoria, ese paraíso, ese daño. Hay un malentendido entre ambas realidades: son distintas, incapaces de convivir, de conjugarse. Existen aisladas, (...)

  35. Unweight

    Breves ensayos de eternidad

    Carlos Sanva

    Unweight reflexiona sobre la predisposición humana a rechazar las limitaciones del Ser. Para ello fotografío bloques de piedra que quedaron marcados por intentos de ser superados. Trazas que (...)

  36. Fueras Paraíso

    Jonás Bel + Rafael Trapiello

    Cinco años después de 2013, Bel y Trapiello deciden volver a realizar otro proyecto documental de un año de duración y similar envergadura, esta vez centrado en el territorio y (...)

  37. T(t)ierra Callada

    Eduardo Nave

    "Tierra Callada" es una reflexión sobre el mutismo y la mutilación que parte de la vulneración de la relación vital entre el hombre y su entorno natural. Es un retrato (...)

  38. Contra la mortalidad infantil. Bolivia

    UNICEF y XL Semanal

    Carlos Luján

  39. Presentación de NOPHOTOVOZ en la escuela de fotografía LENS

    Eva Sala

    Presentación de NOPHOTOVOZ, Área Participativa y Social de NOPHOTO, para los alumnos y alumnas de la escuela de fotografía LENS.

  40. A la hora, en el lugar

    Eduardo Nave

    A la hora en el lugar es un trabajo de documentación donde cobra especial importancia la expresión de la tragedia en clave sonora: la magnitud del volumen y la intensidad (...)

  41. Namo Buddha

    Eva Sala

    Las imágenes de este proyecto ilustran un período de retiro de meditación así como el proceso interior de emociones y sensaciones que en ocasiones pueden suceder.

  42. Proyecto K.

    Book trailer

    Paco Gómez

    Book trailer del libro PROYECTO K. una investigación fotográfica delirante en torno a la vida y obra del escritor Franz Kafka

  43. DÚO#01

    Sobre el once de marzo. Rotativa

    Carlos Luján + Juan Millás + Eduardo Nave

    Periódico monotemático de aparición imprevisible que explora y reivindica el formato reportaje desarrollado entre un escritor y un fotógrafo. DÚO 01 trata sobre los diez años pasados desde los atentados (...)

  44. Fotografiar desde dentro

    Bienal Fundación Once

    Eva Sala

    Taller realizado por Eva Sala y Almudena Caso para personas con diferentes capacidades visuales y auditivas dentro de la IV Bienal de Arte Contemporáneo de la Fundación Once. 

  45. Mulberry Harbour

    Normandie

    Eduardo Nave

    Tres días después del día D, dos puertos artificiales con nombre en clave “mulberry A y B” fueron remolcados a 5 mph a través del canal inglés de Gran (...)

  46. Cesma Ingenieros

    Fotografías de ingeniería

    Paco Gómez

    Fotografías realizadas desde 1998 de los proyectos más singulares diseñados por la empresa de ingeniería madrileña Cesma Ingenieros.

  47. Me acuerdo

    Juan Santos

    Libro en primera persona sobre la memoria, la identidad y el olvido.  Ed. Phree  200 X 150 mm, 72 páginas, Offset Digital, Tapa dura tela.   Diseño: Juanjo Justicia (Underbau) (...)

  48. Pontejos 9

    Rafael Trapiello

    Encargo de autor sobre la transformación de un edificio del centro de Madrid.

  49. El desdoblamiento de Millás

    Entrevista en portada. Babelia

    Juan Millás

    "El autor de 'El desorden de tu nombre' y 'El mundo' regresa a la novela con 'Lo que sé de los hombrecillos' y habla del carácter multifacético de su personalidad, (...)

  50. 2013

    Jonás Bel + Rafael Trapiello

  51. Una docena de higos

    Carlos Sanva

    Es un proceso de trabajo que surge a partir de la observación del hecho de que muchos arboles frutales enraizados sobre propiedad privada producen parte de sus frutos fuera de (...)

  52. Los últimos del lugar

    Reportaje. El País Semanal

    Juan Millás + Eduardo Nave

    "Viven en aldeas aisladas, donde se han quedado solos o han ido buscando libertad. Tienen tranquilidad, pero también carreteras deficientes y ausencia de servicios básicos. Este es un viaje a (...)

0-49-20170206
Diseñado y desarrollado por Julio César González